Artisteando
CENTRO TERAPÉUTICO (PSICOLOGÍA Y ARTE)
La creatividad es el pulso que nos permite resolver problemas, inventar nuevos caminos, adaptarnos y construir un propósito de vida. La creación artística nos ayuda a ejercitar ese músculo creativo; organizamos el caos, encontramos sentido y aprendemos a aceptar la incertidumbre. Por eso, en Artisteando creemos en el arte como práctica de bienestar, de autoconocimiento y de transformación que nos da la posibilidad de vivir plenamente.
bienestar
Arte y psicología para reconectarte contigo mismo.
Aquí diseñamos experiencias de bienestar que combinan arte, emoción y cuerpo, para acompañar procesos de autoconocimiento y crecimiento personal.
El arte se convierte en un espejo y en una herramienta tangible para cuidar de uno mismo, reconocer emociones y transformar la manera en que nos relacionamos con la vida.
La Niña Alquímica — un taller de amor propio en el que pasamos del reactivo al creativo.
Cada participante crea una muñeca que representa su niño interior, una herramienta simbólica y emocional para practicar la contención, la autorregulación y el autocuidado.
empresas
Creatividad, innovación y bienestar organizacional a través del arte.
El arte despierta lo que toda organización necesita para crecer: capacidad de innovar, pensamiento flexible, resolución de problemas y conflictos.
Nuestros talleres empresariales son diseñados a la medida para fortalecer equipos dependiendo del objetivo: liderazgo, trabajo en equipo, resolución de conflictos y bienestar emocional.
La práctica artística estimula conexiones neuronales y emocionales que potencian la innovación y lacreatividad.
A través del proceso creativo, las personas reconocen sus fortalezas y límites, aprenden a escucharse, a adaptarse y a resolver de nuevas maneras.
formación
Aprender a acompañar desde el arte.
Estos espacios están dirigidos a terapeutas, coaches, docentes y profesionales del bienestar que quieran integrar herramientas artísticas en su práctica.
Aquí exploramos cómo el arte puede ayudar a procesar emociones, sanar heridas y promover la integración cuerpo-mente-creatividad.
A través de talleres formativos los participantes aprenden metodologías concretas para guiar procesos individuales o grupales donde el arte es vehículo de transformación y sanación.
Niños y jóvenes
En Artisteando Kids los estudiantes siguen su curiosidad. Dos veces por semana —miércoles y jueves— los niños y jóvenes viven la experiencia de crear en el taller de una artista, rodeados de materiales y acompañados por un equipo docente que los guía para que sus propias ideas se hagan realidad.
Aquí no enseñamos técnicas por obligación: enseñamos técnicas porque hay algo que crear.
Cada estudiante propone su propio proyecto, y desde ahí aprende a resolver, a planear y a pensar creativamente.